Compostaje de residuos orgánicos en la planta de la empresa Cintac S.A.
Compostaje de residuos orgánicos en la planta de la empresa Cintac S.A.
Tipo de mejora:
- Economía Circular
- ERNC
- Reciclaje
BioCompost4 Recicladora de Orgánicos Ltda. | |
Temas de Experticia | ✔️ Residuos
✔️ Reducción de emisiones de CO2 |
Diagnóstico inicial
La empresa Cintac S.A. había implementado una serie de mejoras ambientales a través de Producción Limpia pero todavía faltaba disminuir su huella de carbono.
Solución
La solución encontrada fue compostar los residuos orgánicos de los dos casinos (uno en cada planta). De cualquier forma, si usaran el método tradicional igual tendrían que utilizar camiones para transportar los residuos a una planta de compostaje (lejos de su local) emitiendo GEI. Entonces optaron por contratar el método de BioCompost4 que les composta todos sus residuos orgánicos en la propia planta adonde se generan con el uso de enzimas bio estimulantes. El abono actualmente se dona a la Municipalidad de Cerro Navia que lo usan en los jardines de la comuna. Las áreas más involucradas de la empresa son los casinos.
Resultados y conclusiones:
Los resultados obtenidos con el compostaje con enzimas fueron inmediatos. El ahorro de este proceso de compostaje fue totalmente ambiental y social. El valor del proceso equivale a lo que gastaban anteriormente en sacar los residuos y llevarlos a relleno sanitario. El ambiental fue la cantidad de GEI que se dejó de lanzar a la atmófera, 2,5 ton de residuos/mes son aproximadamente 15 ton de CO2eq. El lado social del proceso es que el compost se utiliza en jardines municipales para mejorar la calidad del suelo.
Financiamiento |
propio |