DMT STINGS – Tecnologías para el monitoreo integrado de relaves en la minería
El apoyo a la extracción minera sostenible y respetuosa con el medio ambiente es una actividad central del Grupo DMT. Un ejemplo de aquello es el proyecto de innovación STINGS, apoyado por EIT Raw Materials con el objetivo de desarrollar un sistema de vigilancia para la supervisión eficaz y rentable de los relaves en la minería. Una región principal para el desarrollo del sistema es América Latina con socios locales y zonas de prueba en Chile. El país ha sido seleccionado por ser el líder mundial en la producción de cobre y el país con mayores reservas de litio, ambos componentes básicos para la electrificación de los sistemas de transporte, como también por las empresas mineras y organismos innovadores y más de 700 relaves existentes en el país.
STINGS busca aumentar la seguridad en relación con la operación de los relaves y proporcionar a los operadores mineros, los organismos, los ciudadanos y todos los involucrados en los procesos mineros una vigilancia ampliada para identificar los impactos operacionales y los riesgos ambientales. STINGS permite la integración de una amplia variedad de sistemas para la vigilancia de los relaves, ya sea la tecnología de sensores terrestres, la teledetección basada en satélites o los cálculos de modelos a través de una herramienta de gestión y análisis de datos.
“El objetivo principal del proyecto es optimizar las tecnologías aplicables en la minería y combinarlas en un servicio que está listo para su lanzamiento comercial”
Dr.-Ing. Karsten Zimmermann, director del proyecto STINGS.

En este contexto, la interferometría radar de satélite es de particular importancia para detectar y vigilar la deformación de la superficie que se produce en los relaves. De esta manera, se posibilita la vigilancia de amplias regiones a bajo costo, lo que es particularmente interesante para la vigilancia de los relaves en desuso distribuidos localmente en Chile. Además, se investigan métodos para la identificación de cambios de humedad del suelo, utilizadas para la detección de fugas de líquido de los tanques de sedimentación. Otra misión principal de STINGS es el desarrollo de sensores in situ para la detección de movimientos e inestabilidades en las balsas de residuos. El proyecto se centra en el desarrollo y la integración de equipos rentables con suministro de energía autosuficiente y tecnología de comunicación para la transmisión automatizada de datos de los sensores.
Todos los datos se recogen y se ponen a disposición a través de una plataforma central de monitoreo DMT SAFEGUARD (www.safeguard.dmt.de).
Socios del Proyecto: DMT, EFTAS, PUCV (Chile), OVIDIUS (Rumania), Universidad Técnica de Freiberg (TU Bergakademie Freiberg), Universidad de Stuttgart, GeoZS (Eslovenia), LTU Business (Suecia).

El Grupo DMT ofrece servicios independientes en un entorno internacional en las cuatro áreas de exploración, ingeniería, consultoría y geotecnología. Además, proporciona soluciones técnicas de verificación y medición en la industria, centrándose en las materias primas, la seguridad y la infraestructura.
DMT aprovecha las oportunidades que ofrece la digitalización para mejorar los procesos para los clientes, desarrollar productos innovadores y nuevos modelos de negocio. Además, contribuye al progreso de la tecnología, colaborando en la investigación y el desarrollo técnico internacional.
Con sus servicios y proyectos de innovación en los campos de certificación de materias primas, electromovilidad, minería inteligente, gestión hídrica y otros temas en el campo de las energías renovables, DMT también apoya a los objetivos de la iniciativa Eco Mining Concepts. EMC es una plataforma que permite a DMT tener un intercambio dinámico con el sector minero e industrial chileno e involucrarse como proveedor para una industria eficiente y respetuosa con el medio ambiente en Chile.
