Emprender Nuevos Caminos: El Concepto de la Ingeniería Circular para la Minería

La economía circular gana cada vez más importancia, también en la minería. Para asegurar el éxito de este importante rubro en el futuro, es clave cambiar perspectivas, seguir innovando y emprender nuevos caminos.

Hace poco que en la red dimos la bienvenida a un nuevo integrante, experto justamente en esta área: VDB® Ingeniería Circular. Esta empresa chilena cuenta con especialistas en ingeniería y diseño de estructuras sustentables en base a Prefabricados Renovables. Como ya advierte el nombre de la empresa, aplican en sus actividades un concepto de ingeniera particular que encaja con lo que conocemos como “economía circular”. El equipo de Eco Mining Concepts habló con Maarten van den Berg, Socio / Gerente General de VDB Ingeniería Circular, para saber un poco más sobre las ideas y los motivos detrás de este concepto pionero.

Maarten van den Berg, Socio / Gerente General de VDB Ingeniería Circular en entrevista con CAMCHAL

[Eco Mining Concepts]: Su empresa aplica la “Ingeniería Circular” en sus servicios que depende de un trabajo previo con nombre “Ingeniería Inversa”. ¿Qué es lo particular de este concepto innovador de la Ingeniería Circular?

[VDB® Ingeniería Circular]: Desde los mandantes en la Minería y mercados como la Energía nos piden de entregar Estructuras Sustentables. Esto se logra conociendo las etapas y valores de la Economía Circular, que incluyen aspectos como la reutilización en el reciclaje. Los criterios de diseño nosotros los definimos realizando la ¨Ingeniería Inversa¨. Empezando con la etapa de reciclajes, después reutilización, construcción, transporte y producción, juntamos todos los datos que nos permiten tener los criterios de diseño para una Estructura con más de un uso. Los criterios de diseño se separan en Estructurales y Funcionales, permitiendo varios usos de los Prefabricados Renovables. Estructuras que pueden ser montado en un sitio, después se desmontan y lo llevan al siguiente proyecto. Los Prefabricados Renovables reducen así los residuos para los mandantes. (Más información aquí)

[Eco Mining Concepts]: Hoy día aumentan los esfuerzos para convertir “desechos mineros” en productos de valor, como por ejemplo respecto a la reutilización de relaves o de neumáticos dónde surgen soluciones novedosas. Entre sus especialidades cuentan prefabricados de hormigón. ¿Por qué ven ahí una oportunidad para pasar a una minería verde?

[VDB® Ingeniería Circular]: Migrar proyectos con hormigón in Situ a Prefabricados Renovables permite reducir los residuos que generan instalaciones industriales en la minería. Como ejemplo, si en un proyecto requieren zonas con pavimento o radieres en bodegas, por esto se deben usar Losas Industriales Prefabricados que permiten una solución removible. Las losas de un estacionamiento de buses, después es transformado en un camino temporal de acceso. Con la prefabricación de estructuras aportamos con una reducción de pasivos ambientales en la minería. Una minería verde es posible y el cambio a Prefabricados Renovables es un aspecto técnico importante en este camino.

Prefabicados de hormigón, listo para el segundo uso

[Eco Mining Concepts]: Usted como Socio de la empresa ha tenido más de 30 años de experiencia en la construcción en Europa, Medio Oriente y Sudamérica aplicando Prefabricados en la industria minera. ¿Cuáles fueron sus logros más importantes? ¿Hay un proyecto minero emblemático por mencionar?

[VDB® Ingeniería Circular]: Con el Prefabricado en una mina de Carbón en la cercanía de Berlín en los años 90 del siglo pasado, se necesitaba con urgencia una ampliación con estructuras de contención (muro vertical) para la descarga de materiales en una nueva tolva. Los moldes especiales del proyecto estuvieron instalados en Ámsterdam y permitieron en pocas semanas entregar todas las piezas en la faena en el Este de Alemania, con transporte terrestres. En Chile obras mineras se han beneficiados de los Prefabricados para producir en una zona Industrial con condiciones óptimas para la continuidad en los procesos, para después en faena solamente tener personal especializado en el montaje de los Elementos. Menos personas en terreno y una mayor velocidad de ejecución. En la mediana minería y la gran minería estatal y privada han tomado la decisión de preferir las soluciones con Prefabricados.

[Eco Mining Concepts]: Recientemente el Ministerio del Medio Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Economía, CORFO y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) lo invitaron como representante legal de VDB Ingeniería Circular para participar en la Mesa Técnica de trabajo sobre el tema Ecodiseño para la primera Hoja de Ruta Economía Circular 2020-2040 para Chile. ¿Cuál es el enfoque de esta mesa?

[VDB® Ingeniería Circular]: En la Mesa Ecodiseño tenemos el enfoque de Generar insumos para el proceso de la elaboración de la Hoja de Ruta relacionado con la forma de generar nuevos procesos de diseño con trazabilidad e información práctica para dar seguimientos a las mejoras. Para lograr el objetivo que 65% de lo que producimos deben ser reciclables por diseño y reciclado para el siguiente segundo uso. Debemos promover la integración de aspectos ambientales en el Diseño y desarrollo de productos, actividades y servicios con el objetivo de reducir su impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida.

[Eco Mining Concepts]: ¿Qué es lo necesario para que el sector minero será más consciente de las oportunidades y beneficios de la Ingeniería Circular? ¿Cómo Eco Mining Concepts podrá apoyar en ello?

[VDB® Ingeniería Circular]: Eco Mining Concepts es un importante grupo de profesionales con sus empresas en Chile y en Alemania que juntos pueden incluir la Ingeniería Circular en todas las obras Civiles en la Minería. Estamos fortaleciendo en esta comunidad de la CAMCHAL la masa crítica para que los mandantes mineros se vean acompañados en lograr Estructuras Sustentables que durante un tiempo aporte a su funcionalidad inicial y después continúan en un segundo ciclo de vida. El hormigón armado es un producto noble que se puede reciclar al 100%. Con Ingeniería Circular y la red de Eco Mining Concepts se potencia la innovación en nivel diseño Circular con la capacidad de convocar los actores más importantes en la Minería en Chile y Alemania. La capacidad de generar conexiones profesionales y plataformas comunicacionales son en buenas manos con el equipo de Eco Mining Concepts para lograr unir VDB® Ingeniería Circular a los necesidades y desafíos de la Minería en Chile.