Invitación al seminario “sostenibilidad en el sector de los recursos minerales chilenos – una oportunidad para las tecnologías alemanas” en Freiberg, Alemania
En el marco de Eco Mining Concepts, CAMCHAL, junto con la TU Bergakademie Freiberg y la Wirtschaftsförderung Sachsen GmbH, le invita a un seminario sobre extracción sostenible de recursos minerales en Chile.
Lugar: Haus Formgebung, Bernhard-von-Cotta-Str. 4, Freiberg, Alemania
Fecha: 11 de octubre 2019, 8.30 – 11.30 horas
El sector de los recursos minerales chilenos se enfrenta a grandes desafíos: la escasez de agua, el aumento del consumo de energía y la creciente regulación a favor de la protección del medio ambiente son sólo algunos de ellos. Al mismo tiempo, sin embargo, se presenta como una gran oportunidad para Chile – marcos excepcionales para la integración de las energías renovables y la electromovilidad en la región de Atacama, así como las iniciativas del gobierno chileno, abren una ventana de oportunidad en Chile para convertirse en un pionero en el campo de la sostenibilidad en la región.
El programa:
8.30 – 9.00 Café de bienvenida
9.00 – 9.10 Palabras de bienvenida, Prof. Dr. Matthias Reich, TU Bergakademie Freiberg
9.10 – 9.30 Presentación sobre Eco Mining Concepts, Lea von Bressensdorf, CAMCHAL
9.30 – 9.50 La cooperación con Chile para una minería sostenible, Prof. Schlömann, TU Bergakademie Freiberg
9.50 – 10.10 Una visión para la minería sostenible utilizando el ejemplo de la industria de la potasa, Tobias Pinkse, K-Utec
10.10 – 10.30 Coffee break
10.30 – 10.50 rECOMINE, Helmholtz Institute Freiberg (tbc)
10.50 –11.10 Protección del agua y cuidados posteriores a la minería en la región andina, Dr. Ronald Griese, Geokompetenzzentrum Freiberg
11.10 -11.20 Palabras de clausura e invitación para asistir a la recepción del Embajador de Chile y a las actividades de RedInveca por la tarde.
Inscripciones: Lea von Bressensdorf, AHK Chile: lbressensdorf(at)camchal.cl
Todos los participantes están cordialmente invitados a participar en las actividades de la conferencia de RedInveca, la red de investigación germano-chilena, que tiene lugar después del seminario en Freiberg. Más información en: www.redinveca.de