Las tecnologías digitales al servicio de las soluciones mineras
Las tecnologías digitales al servicio de las soluciones mineras
Las empresas de hoy en día se esfuerzan por establecer un punto de referencia para las soluciones personalizadas. La empresa chilena “Fácil 3D” comenzó a construir un innovador metaverso minero en 2021.
Las tecnologías digitales están ahora en el centro de una serie de industrias, incluida la minería. Gracias a la impresión 3D, la realidad aumentada y el metaverso, la empresa aspira a convertirse en la referencia de las soluciones personalizadas en la minería.
Será posible hacer que la minería y el proyecto sean explicables para cualquier público o grupo de interesados, estén o no familiarizados con el proyecto o los contenidos tratados.
“Fácil 3D” comenzó hace nueve años con la impresión en 3D. Las empresas mineras recurrieron a ellas para crear modelos de equipos o de zonas concretas de las explotaciones, y con el tiempo añadieron la realidad virtual a los modelos, logrando una integración entre ambos.
El equipo, formado actualmente por seis personas, se sumergió en la realidad virtual y comenzó a construir un metaverso minero en 2021. Ya se han creado varias salas en este metaverso donde, por ejemplo, se pueden visitar diferentes máquinas para conocer sus partes y su funcionamiento.
Será el primer metaverso publicado en todo el mundo al que todos los usuarios están invitados. Como arquitecto del Metaversum, quieren ser capaces de desarrollar experiencias personalizadas para que cada empresa pueda tener un stand o Metaversum a la medida de sus objetivos.