Minera San Pedro invita a miembros de Eco Mining Concepts a realizar proyectos de pilotaje en sus instalaciones mineras
El sector minero enfrenta un escenario cada vez más complejo y múltiples desafíos tales como el agotamiento de grandes yacimientos, escasez de agua y energía, aumento de las exigencias ambientales y sociales, entre otras.
Las empresas mineras deben tener un rol protagónico en el camino hacia una minería sustentable, rediseñando sus modelos de gestión e incorporando de manera dinámica tecnología y soluciones innovadoras en sus procesos. De esta manera, la industria minera será capaz de disminuir su impacto ambiental, aumentar la eficiencia de sus procesos y fortalecer su competitividad, entre otros beneficios.
Dado esto, Andrés Guerrero, CEO en la Minera San Pedro y miembro de Eco Mining Concepts invita a los miembros de la red a presentar sus tecnologías e innovaciones, con el objetivo de desarrollar pilotos reales de dichas soluciones en la operación minera de Minera San Pedro, ubicada en la comuna de Til Til, Región Metropolitana.
Minera San Pedro tiene por visión ser líder en el país en el desarrollo y la operación de proyectos mineros pequeños y medianos, con un modelo de gestión enfocado en la eficiencia y la sustentabilidad.
Específicamente, la operación minera incluye una mina subterránea operada según el método sublevel stoping y una planta de concentración de minerales metálicos por flotación, además de un proyecto fotovoltaico de 3 MWp y una planta de espesamiento y filtrado de relaves, entre otras instalaciones. El principal producto de la empresa corresponde a concentrado de minerales metálicos, con predominio de cobre y plata. La escala de operación de pequeña minería ofrece una mayor flexibilidad para probar, validar e incorporar nuevas tecnologías e innovaciones.
Cabe señalar que Minera San Pedro desarrolla pilotajes de nuevas tecnologías y soluciones en minería desde el año 2013.
Por ejemplo, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó en agosto de este año el piloto y primera fase de validación industrial del primer tramo de Construcción Acelerada de Pavimentos (CPAV). El desafío consiste en que las actuales técnicas de construcción de pavimentos para la minería subterránea muestran una deficiencia en su durabilidad y dificultades en la aplicación en condiciones bajo tierra. En un año y medio se desarrolló el producto pionero en Chile que ha sido instalado en uno de los túneles de la mina subterránea de la Minera San Pedro: losas de hormigón ultra resistente prefabricadas y modulares. El comportamiento de las losas dentro del túnel se está evaluando actualmente. Para más información lea el artículo completo en el Reporte Minero.
Si usted está interesado en realizar un proyecto piloto en Minera San Pedro y contactar a Andrés Guerrero, por favor comunicarse con:
Denise Kirschner
Asistente de Proyectos Energía, Minería & Sustantabilidad
[email protected]
Vea también el siguiente video explicativo de la operación de Minera San Pedro, relacionado con la capacidad de realizar pilotajes en sus instalaciones mineras: