Noticias
Envíe su resumen – Sustainable Mining 2023
Participa como expositor en Sustainable Mining 2023!
Le informamos que Gecamin está organizando el 8º Congreso Internacional de Medio Ambiente y Responsabilidad Social en la Minería, Sustainable Mining 2023, que se realizará del 10 al 12 de mayo de 2023 en el Sheraton Hotel & Convention Center, Santiago, Chile.
Las tecnologías digitales al servicio de las soluciones mineras
Las empresas de hoy en día se esfuerzan por establecer un punto de referencia para las soluciones personalizadas. La empresa chilena "Fácil 3D" comenzó a construir un innovador metaverso minero en 2021.
Planet Positive – Un enfoque integral de la cuestión de la sostenibilidad
Si hay una idea que impulsa la innovación en la industria minera actual, es sin duda la sostenibilidad. La minería ha sido tradicionalmente conocida como una industria intensiva en energía, carbono y agua, y sin embargo, es también clave para la producción de muchos materiales que facilitarán la transición global hacia la electrificación y la descarbonización.
Webinar – Growing Green: Decarbonizing the Energy Sector
En el ámbito de Eco Mining Concepts, la AHK Chile organizó el webinar: "Growing Green: Descarbonización del sector energético", que se centró en el uso del hidrógeno como fuente de energía y las correspondientes soluciones para el sector minero.
Acelerar el desarrollo de un sector minero de tamaño medio respetuoso con el medio ambiente y eficiente.
Un concepto presente en Chile señala que el fortalecimiento de la acción climática a nivel global ofrece la oportunidad de convertir a nuestro sector minero en un líder mundial en minerales y materiales para la descarbonización de la economía global.
Minería: Noticias sobre maquinaria de minería y construcción
La digitalización forma parte de la industria minera desde muchos años. Bauma mostró las tendencias actuales de la minería en el recinto ferial: beneficios de la conducción autónoma, desarrollos en seguridad laboral y control remoto, información importante sobre el uso de la conducción eléctrica en la minería del futuro y la promoción de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en la minería.
Estudio: La extracción de litio no es la causa de la pérdida de agua en el Salar de Atacama
Se ha completado un nuevo estudio sobre el entorno hidrológico de Salas de Atacama, donde se encuentra el 40% de los yacimientos de litio del mundo.
El Salar de Atacama es uno de los yacimientos de litio más importantes del mundo. La Sociedad Química y Minera (SQM) de Chile y la empresa estadounidense Albemarle explotan actualmente el litio en esta zona.
IECO Newsletter – MAY
A few weeks ago, 9 lecturers and 23 students from both Germany and Chile travelled back home with a rich “package” of ideas and perspectives developed on industrial and urban sustainability, practical experience gathered during workshops and field trips, and of course new networks and friends: The IECO Summer School in Valdivia left a lasting impression on everyone, so we decided to dedicate this newsletter edition entirely to this event.
DAAD Chile: SIMPOSIOS MINERÍA 2022 (Marzo, Abril & Mayo)
En junio de 2022 tendrá lugar la feria Exponor (Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética), en la cual Alemania es país invitado. En el marco de esta actividad, el DAAD realizará una serie de simposios virtuales, abiertos a todo público, con instituciones alemanas y chilenas vinculados con el tema de la minería.
La cadena de valor del litio chileno: de la salmuera a la batería de iones de litio
El litio es actualmente una materia prima muy solicitada en todo el mundo. Según las proyecciones, la demanda de este elemento aumentará constantemente en los próximos años, sobre todo porque desempeña un papel fundamental en el contexto de la transición energética mundial. Sophie Lampert, practicante profesional de AHK Chile, nos muestra el camino del litio chileno desde la salmuera hasta las baterías de iones de litio.
Ruta del Oxígeno: La primera ruta de electromovilidad y sustentabilidad de Latinoamérica
En 2019 se realizó la primera ruta de electromovilidad y sustentabilidad de Latinoamérica. Un equipo de 8 personas viajó a lo largo de Chile en vehículos eléctricos para acercarse a las comunidades y realizar actividades culturales sobre el mundo de las energías renovables, el litio, la electromovilidad y la educación ambiental. En esta entrevista, el coordinador del proyecto Marcelo Soto nos compartirá su visión de un Chile más sustentable.
¡Sé parte del Pabellón Alemania en la EXPONOR 2022! Alemania: País invitado
Del 13 al 16 de junio 2022 se reunirán nuevamente las principales compañías y proveedores de la industria minera y energética de Chile y el mundo en Antofagasta, la región minera más importante de Chile. En esta versión de la exhibición, Alemania será país invitado, consolidando así su rol como socio estratégico de Chile tanto en la minería como en la industria en general.
recomine en el BHP Tailings Challenge
El BHP Tailings Challenge es un concurso de innovación que consiste en tres fases y desafía a los participantes a desarrollar conceptos que permitan reducir significativamente los residuos de la minería del cobre. El enfoque de recomine es uno de los diez seleccionados entre 153 propuestas globales presentadas en verano de 2020.
Minería sustentable – viaje de delegación Alemania 2022
En mayo de 2022 tendrá lugar un viaje de delegación a Alemania dirigido a empresas y organizaciones chilenas del sector minero. El enfoque de la delegación será la transformación que se está llevando a cabo en las regiones mineras tradicionales de Alemania, con el fin de cumplir con la eliminación de la producción de carbón para el 2038.