Las tecnologías modernas requieren materias primas, energía y materiales. Los desarrollos con visión de futuro requieren ideas innovadoras y un espíritu pionero. ¿Cómo podemos conseguir un uso responsable de los recursos finitos de esta tierra? ¿Y cómo pueden aplicarse los nuevos enfoques de las soluciones de forma económicamente sensata utilizando métodos innovadores, sostenibles y compatibles con el medio ambiente?

Estas cuestiones urgentes para el futuro conforman el perfil de la TU Bergakademie Freiberg en materia de investigación y enseñanza. Una financiación por parte de terceros superior a la media y una excelente infraestructura con instalaciones científicas de gran envergadura son la expresión de la fuerza investigadora de la TU Bergakademie Freiberg. En colaboración con socios nacionales e internacionales, se llevan a cabo enfoques de investigación holísticos con relevancia práctica y se desarrollan tecnologías y procesos modernos para el uso responsable de recursos finitos.

La enseñanza se caracteriza por su relevancia práctica, una buena proporción de supervisión en grupos pequeños y la participación temprana de los estudiantes en la investigación.

La TU Bergakademie Freiberg fue fundada en 1765, lo que la convierte en la universidad minera más antigua del mundo. Sin embargo, con sus cuatro líneas de perfil Geo, Material, Energía y Medio Ambiente, está más actualizada que nunca. La TU Bergakademie Freiberg abarca todas las áreas necesarias para la extracción de recursos respetuosos con el medio ambiente, desde la geología, la mineralogía y la minería, pasando por la robótica, la tecnología de procesamiento y la metalurgia, hasta la biohidrometalurgia, la analítica y la gestión medioambiental y de recursos.

Con su perfil de recursos único, la universidad está conectada en red a nivel nacional y mundial. Su internacionalidad también se refleja en los programas de grado internacionales y en la movilidad de los estudiantes en el extranjero. La cooperación en materia de investigación con las instituciones chilenas es especialmente pronunciada, lo que se tradujo en la creación de una “Casa de Chile” para acoger a los científicos chilenos visitantes. En este contexto, la TU Bergakademie Freiberg se esforzará por apoyar las actividades de EcoMiningConcepts en la medida de sus posibilidades.

Más información: www.tu-freiberg.de/en