recomine en el BHP Tailings Challenge

Foto: El coordinador de recomine, Philipp Büttner, presenta la alianza y su enfoque de soluciones modulares en el Día de Demostración del Desafío de Relaves de BHP.

recomine en el BHP Tailings Challenge

Philipp Büttner, Dr. Jonathan Engelhardt

Con su enfoque modular de tratamiento de los residuos mineros, un consorcio de la alianza recomine está entre los diez mejores equipos de la primera ronda, la fase de prueba de concepto.

Un equipo coordinado por recomine, trabaja actualmente en la fase de prueba de concepto del BHP Tailings Challenge. El concurso de innovación consiste en tres fases y desafía a los equipos participantes a desarrollar conceptos que puedan reducir significativamente los residuos de la minería del cobre. El objetivo es reducir el volumen de los residuos de la minería del cobre en el futuro. El enfoque de Recomine es uno de los diez seleccionados entre 153 propuestas globales presentadas en verano de 2020. Tras una presentación inicial en enero de 2021, BHP envió el material de la pila a los participantes para que realizaran los experimentos. En el cuarto trimestre de 2021, los equipos presentarán sus pruebas y BHP seleccionará tres equipos ganadores para las fases finales.

Los lodos residuales de la minería pueden ser una importante fuente de materiales valiosos o de construcción. Hasta ahora, o bien no podían reciclarse técnicamente o bien no recibieron interés por parte de la industria. La empresa británica-australiana de materias primas BHP ha lanzado el “BHP Tailings Challenge”, un concurso para promover el desarrollo de soluciones innovadoras para el reciclaje de los residuos mineros.

Bajo la coordinación de la oficina de recomine del HIF, un consorcio está desarrollando un concepto para el concurso. Uno de los socios es la TU Bergakademie Freiberg, que participa con cinco institutos: El Instituto de Química Inorgánica, el Instituto de Ingeniería de Procesos Mecánicos y Tecnología de Procesamiento, el Instituto de Ingeniería de Procesos Térmicos, el Instituto de Ingeniería de Procesos de Materiales Naturales y Medioambientales y el Instituto de Metalurgia No Férrea y Materiales de Alta Pureza. Además, G.E.O.S. mbH y el Instituto de Minerales Sostenibles de la Universidad de Queensland aportan al proyecto desarrollos tecnológicos novedosos y fundamentales. El consorcio ha desarrollado un enfoque con pasos modulares de procesamiento para los residuos de flotación y el agua de proceso, que se está probando actualmente.

El 19 de enero de 2021, el concepto se presentó en un Demo Day ante los principales actores del sector minero sudamericano. “Nuestro enfoque tiene en cuenta tres módulos versátiles: un módulo para el tratamiento de los residuos con la posterior extracción de minerales valiosos, un módulo para el tratamiento de los sólidos para reciclar el material como material de construcción y un módulo para el tratamiento del agua para reciclar el agua del recurso valioso. Creemos que nuestro enfoque mejorará las condiciones mineras y medioambientales”, afirma Philipp Büttner, coordinador de recomine.

“El concurso es una oportunidad perfecta para exportar al mundo los conocimientos técnicos de recomine y de nuestros socios regionales y para mostrar de qué es capaz nuestra región. El hecho de haber llegado a la primera fase demuestra que nuestro concepto es prometedor.”

El consorcio Recomine está llevando a cabo experimentos para demostrar la viabilidad del concepto. Hasta ahora, los resultados parecen muy prometedores. Si el equipo dirigido por el Dr. Jonathan Engelhardt y Philipp Büttner consigue pasar a la segunda fase, se llevará a cabo una prueba piloto que mapeará coherentemente el diagrama de flujo a mayor escala. Allí se combinarán los pasos individuales del laboratorio, se probarán de forma coherente y se optimizarán por primera vez. Al mismo tiempo, el equipo ira incluyendo otras empresas para crear un modelo de negocio que funcione y pueda realizarse más adelante.

Más información:

Dr. Jonathan Engelhardt y Philipp Büttner

Helmholtz Institute Freiberg for Resource Technology at HZDR

E-Mail: [email protected] | www.recomine.de