RESUMEN Webinar: BrineMine – Extracción sustentable de minerales y agua dulce de salmueras geotérmicas en Chile
RESUMEN Webinar: BrineMine – Extracción sustentable de minerales y agua dulce de salmueras geotérmicas en Chile
El 25 de mayo el consorcio chileno-alemán del Proyecto BrineMine en cooperación con la Cámara Alemana (AHK Chile) invitaron al webinar “BrineMine – Extracción sustentable de minerales y agua dulce de salmueras geotérmicas en Chile “. El evento tenía como objetivo presentar el enfoque innovador del proyecto, sus aplicaciones y las perspectivas de la extracción de minerales valiosos – como litio, magnesio, potasio, rubidio, cesio – a partir de fuentes no convencionales.
El proyecto BrineMine
BrineMine es un proyecto chileno-alemán apoyado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) que busca desarrollar y probar una tecnología innovadora que permite concentrar las salmueras geotérmicas para separar selectivamente los minerales y extraer agua dulce. El enfoque del proyecto ofrece una extracción eficiente y sustentable de litio y otros elementos.
Para ello, se instaló una planta piloto en Alemania, con la que se probó la extracción en el laboratorio con salmueras artificiales y reales. En un siguiente paso, se busca instalar una planta geotérmica en Chile.
Los socios del proyecto son el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar (ISE), el CEGA (Centro de Excelencia para la Energía Geotérmica en los Andes), SolarSpring GmbH, Geothermie Neubrandenburg GmbH (GTN), el Centro Fraunhofer Chile para Tecnologías de Energía Solar (CSET) y Transmark.
“En el marco del proyecto BrineMine estamos realizando una evaluación tecno-económica de las aguas geotérmicas profundas en Chile que contienen altas concentraciones de minerales y estamos desarrollando procesos tecnológicos para la extracción de estos materiales valiosos (p.ej. litio). Buscamos demostrar este proceso -que también podría utilizarse para extraer agua potable- a través de una planta geotérmica en Chile. Tenemos instalada una planta de procesos en Alemania que ha demostrado que el enfoque no interfiere en el uso de la energía geotérmica. Los resultados de BrineMine podrían utilizarse a medio plazo para la extracción de otras sustancias, como el rubidio y el cesio, para las que existe un gran potencial económico.”
(Joachim Koschikowski, coordinador del proyecto de Fraunhofer ISE)
El Webinar
Más de 200 personas se conectaron al Webinar para conocer el proyecto BrineMine y las perspectivas de la extracción de minerales valiosos a partir de fuentes no convencionales. El evento contó con traducción simultánea en español e inglés y se realizó en el marco del Proyecto Eco Mining Concepts, una red chileno-alemana que busca contribuir a una minería más sustentable y que cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Econimía y Energía de Alemania (BMWi).
En el marco del Webinar se destacó el gran potencial que tiene Chile para generar electricidad y calor a través de fuentes geotérmicas, siendo Chile uno de los países del mundo con más recursos geotérmicos. Además del uso energético, las salmueras contienen minerales -como el litio, el magnesio, el potasio, el rubidio, el cesio- que son de gran importancia para la tecnología energética y la industria de alta tecnología y han sido clasificadas como materias primas críticas.
“Hemos visto que la industria chilena tiene un gran interés en tecnologías innovadoras y enfoques sostenibles respecto de la extracción de minerales. El proyecto BrineMine puede ser un complemento interesante a los procesos de extracción convencionales“.
(Iris Wunderlich, Project Leader Mining& Sustainability, AHK Chile)
PRESENTACIONES
1. Bienvenida e Introducción BrineMine y partners
Dr.-Ing. Joachim Koschikowski
Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar ISE
VER PRESENTACIÓN
Prof. Dr. Thomas Kohl
Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT)
VER PRESENTACIÓN
Prof. Dr.-Ing. Frank Dinter
Centro de Tecnologías para la Energía Solar (CSET) – Fraunhofer Chile
VER PRESENTACIÓN
2. Condiciones marco para el aprovechamiento energético y la extracción de minerales de salmueras geotérmicas en Chile
Rubén Muñoz
Jefe Unidad de Geotermia y Energía Distrital
Ministerio de Energía de Chile
VER PRESENTACIÓN
3. Potencial para el uso de energía geotérmica en Chile
Prof. Dr. Diego Morata
Director Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA)
VER PRESENTACIÓN
4. Resultados y consideración económica del Proyecto BrineMine
– Dr. Daniel Winter, Fraunhofer ISE
– Valentin Goldberg, Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT)
VER PRESENTACIÓN
5. Potencial para el aprovechamiento energético y la extracción de materiales de salmueras geotérmicas en el alto valle del Rin Alemania – Ejemplo Insheim
Jörg Uhde
CEO, PfaIzwerke geofuture GmbH
VER PRESENTACIÓN
6. Perspectivas para la extracción de litio y otros metales valiosos de fuentes no convencionales en Chile
Pablo Melipillan
Head of Lithium Innovation, SQM
VER PRESENTACIÓN
PANEL DE DISCUSIÓN
CONCLUSIÓN
Prof. Dr. Thomas Kohl
Profesor en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT)
Para más información contactar a:
Dr.-Ing. Joachim Koschikowski
Head of Group “Water Treatment and Separation”
Division Solar Thermal and Optics
Fraunhofer-Institute for Solar Energy Systems ISE
[email protected]