Resumen Webinar “El Potencial del Reprocesamiento de Relaves: Transformando un pasivo ambiental en un recurso”

Resumen Webinar El Potencial del Reprocesamiento de Relaves: Transformando un pasivo ambiental en un recurso

El 21 de octubre de 2021 tuvo lugar el webinar “El Potencial del Reprocesamiento de Relaves: Transformando un pasivo ambiental en un recurso”, organizado por AHK Chile, en el marco del proyecto Eco Mining Concepts, la red Chileno-Alemana para una minería más sustentable.

Denise Kirschner, Project Manager Energy, Mining & Sustainability de AHK Chile, moderó el evento que contó con traducción simultánea en alemán y español.

El objetivo del webinar fue demostrar los enfoques y soluciones que se han desarrollado en Alemania para compartir las buenas prácticas e intercambiar acerca de posibles aplicaciones en Chile. Además expertos demostraron el potencial de Chile en este campo, los desafíos actuales tanto como iniciativas y proyectos concretos que ya se están impulsando.

PRESENTACIONES

Introducción

Eduardo Zúñiga, Jefe del Departamento de Gestión de Proyectos del Ministerio de Minería de Chile, presentó el Plan Nacional de Depósitos de Relaves para una Minería Sostenible.

A continuación, Dr. Malte Droben, Senior Researcher (Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR)), explicó el potencial económico del reprocesamiento de relaves en pequeña escala en Chile.
Descargar presentación

Iniciativas prometedoras desde Alemania

Gorig Quaas, geólogo, mostró con el proyecto NIRUBIS un enfoque optimizado para la estimación de recursos y la remediación.
Descargar presentación

Richard Berse, Innovation Manager (DMT), presentó los proyectos NEMO & REEBAUX para el reprocesamiento de residuos mineros para metales y materias primas para la construcción.
Descargar presentación

Panel de discusión

Malte Drobe (Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales), Gorig Quaas (NIRUBIS), Richard Berse (DMT) y Guillermo Olivares (Alta Ley) analizaron el status quo y oportunidades para Chile en el campo de reprocesamiento de relaves.

El panel fue moderado por Iris Wunderlich, Project Leader Mining & Sustainability  (AHK Chile).

Guillermo Olivares destacó la sostenibilidad y la economía circular como una oportunidad y, a su vez, uno de los mayores retos de los próximos años. Gorig Quaas señaló las grandes oportunidades del reprocesamiento por la existencia de minerales de alto valor contenidos en los relaves de Chile.  Además, Malte Drobe subrayó la importancia de los análisis económicos y el fomento de nuevas investigaciones sobre los potenciales y las posibilidades de reprocesamiento. Richard Berse señaló que los costes de transporte son un componente financiero relevante, que ya se consideró en los análisis costo-beneficio de los sistemas presentados durante el evento por DMT y NIRUBIS.

En cooperación con